PRACTICANTES EN EL MUBO

Lights

Cuatros estudiantes provenientes de la Universidad Santo Tomás (UST) y de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), se integraron durante el primer semestre de este año al Museo de Bomberos de Santiago para realizar sus prácticas intermedias, orientadas a conocer nuevos y diferentes espacios de educación. 

Se trata de Felipe Arancibia y Anthonia Calderón de la UMCE, estudiantes Pedagogía en Educación Básica, quienes están cursando la asignatura Práctica V: Espacios Educativos No Convencionales; y de Camila Oyarce y Daniela Reyes de la UST, estudiantes de Pedagogía en Educación Parvularia, que cursan la asignatura Práctica Reflexiva: Innovación pedagógica. 

Respecto a lo vivido en el MuBo, Felipe señala “Desde el primer día he tenido una experiencia profundamente enriquecedora, nueva y desafiante. Me he sentido cómodo y acogido por el grupo humano y profesional con el que comparto este espacio de educación no formal, donde cada jornada ha representado una oportunidad de aprendizaje para crecer profesional y personalmente. Ha sido gratificante conectar con nuevas formas de enseñanza, distintas a las de la sala de clases tradicional, y que, al mismo tiempo, son desafiantes por esas mismas diferencias. Esta vivencia me ha permitido ampliar mi mirada sobre los diversos contextos en los que se puede desarrollar el quehacer educativo y reafirmar mi convicción y compromiso con la docencia”.  

Por su parte,  Anthonia agrega que: “Desde el primer día, me he sentido cálidamente recibida por el equipo del MuBo, un grupo humano y profesional que demuestra un fuerte compromiso con la educación. Esta experiencia no sólo ha sido enriquecedora a nivel personal, sino que también representa una valiosa oportunidad para tender puentes entre la educación no formal y la educación formal, generando vínculos significativos que fortalecen los aprendizajes de niñas y niños desde nuevas miradas y espacios”. 

Las estudiantes de Educación Parvularia también compartieron sus vivencias. Camila afirma que: “Realizar mi práctica de innovación en el MuBo ha sido una experiencia totalmente enriquecedora. Este espacio no sólo me ha permitido conocer la educación no formal y el impacto que genera en el desarrollo de los niños y niñas, sino también vincular mis conocimientos sobre educación inicial con los aprendizajes que entrega el Museo. Esta vivencia ha reafirmado mi vocación y pasión por educar, por despertar el asombro y las emociones”. Y Daniela por su parte señaló, “Para mi esta experiencia dentro de un espacio educativo no convencional ha sido enriquecedora, ya que me ha enseñado a ver desde otra perspectiva los espacios y las estrategias que se pueden utilizar o enseñar a los niños y niñas de la etapa inicial”. 

Para el MuBo, son fundamentales los aportes y miradas que las y los estudiantes en práctica pueden entregar al quehacer museal para los diferentes públicos, en particular hacia el mundo de la educación formal. La actual experiencia con la UMCE y UST ha sido altamente provechosa, consolidando al MuBo como un espacio que propicia la formación docente en el ámbito de la educación no formal.